Diferencias entre Simposio, Foro, Mesa Redonda y Panel

Las técnicas de comunicación grupales como el simposio, foro, mesa redonda y panel son las modalidades más comunes que asumen profesionales y académicos de diferentes ramas del conocimiento para informar, comunicar, analizar y debatir temas relacionados a un área en concreto.

En la vida universitaria, académica y profesional se realizan eventos de socialización, análisis y debate sobre diversos temas, los cuales pueden adaptarse a cualquiera de las técnicas de comunicación mencionadas en el párrafo anterior. Estas tienen sus propias características y se desarrollan de diferentes maneras, con un número diferenciado de personas.

En esta oportunidad, conoceremos las características de cada una de estas técnicas para poder diferenciarlas entre sí.  Veremos, por ejemplo, que mientras un simposio es una técnica en la que solo intervienen expertos en un tema, la mesa redonda es una técnica que, por el contrario, invita a todos los asistentes a participar aportando y debatiendo diferentes puntos.

Simposio

El simposio es un conjunto de expertos de una determinada área del conocimiento que expone y desarrolla completa y detalladamente un tema, enfocándolo desde diferentes ángulos y a través de una intervención individual, breve, por turnos y sucesiva. Veamos a continuación sus características:

  • El simposio no invita a los participantes y asistentes a debatir.
  • Los expertos del tema tratado contribuyen conceptos particulares y adicionales.
  • Permite encontrar soluciones o despejar dudas.
  • El público se limita a escuchar las intervenciones de los expertos, permitiéndoles solo realizar preguntas.

Foro

Los foros son técnicas exclusivas de internet, pues se desarrollan de manera online, es asincrónico y en ella las personas comentan y refutan a través de mensajes sobre un determinado tema, creando hilos de conversación de manera jerárquica y por categorías. Las características de un foro son las siguientes:

  • Quienes participan de un foto lo hace libremente a través de ideas y opiniones.
  • Se puede tratar indistintamente sobre cualquier tema.
  • Es una técnica de comunicación informal.
  • Puede constituir la parte final de una mesa redonda o simposio en línea.

Mesa Redonda

La Mesa Redonda es una técnica dinámica de comunicación que consiste en que un grupo de personas debaten un determinado tema sin ningún tipo de jerarquía. Todas las personas que participan de esta técnica comparten sus opiniones y puntos de vista sobre el tema en disputa y lo hacen, ya sea generando más conocimiento o solo opinando. Veamos a continuación sus características:

  • Todos los participantes exponen y defienden diferentes puntos de vista.
  • Se trata de explorar el tema en disputa a profundidad.
  • Se formulan preguntas para que cada participante las responda.
  • Puede beneficiar a los grupos o instituciones que participan, así como a la sociedad.
  • Se llega a una conclusión eficaz y coherente viendo los pros y contras del tema.

Panel

El panel es la técnica de comunicación en la que participa un conjunto de expertos que hablan sobre un tema en concreto, estos reciben el nombre de panelistas y exponen sus opiniones y puntos de vista sobre el tema o los diversos puntos a tratar. El panel puede realizarse de forma presencial u online, sus características son las siguientes:

  • El tema que se trata siempre es lógico y objetivo.
  • Los panelistas suelen tener reuniones previas con los coordinadores para tratar todos los detalles del panel.
  • Cuentan con la participación de un moderador.
  • Se lleva a cabo en auditorios y con un público considerablemente amplio.

Las cuatro diferentes técnicas de comunicación tratadas en este artículo difieren en varios aspectos, como el modo en el que se desarrollan y la cantidad de personas que participan en ella. Algo que comparten estas técnicas, exceptuando al foro, es que pueden desarrollarse tanto de manera presencial como online.