Características e importancia de una Mesa Redonda

La Mesa Redonda es una de las tantas técnicas de comunicación y dinámicas de grupo que concentran a más de dos participantes para dar a conocer sus posturas, opiniones o puntos de vista respecto a un tema en concreto. Todos los participantes de esta técnica o dinámica tienen las mismas oportunidades y derechos en cuanto a sus intervenciones, siendo estas individuales, breves y sucesivos.

Por lo general, los participantes de una Mesa Redonda son expertos que tocan un tema en concreto, dándolo a conocer de manera amplia y detallada, complementando con sus aportes y diversos ángulos toda la información brindada. El resto de personas presentes consiste en un auditorio que, al final de las intervenciones de los expertos, formulan preguntas con el fin de aclarar dudas o llenar vacíos.

Una Mesa Redonda cuenta con la participación de los expositores, quienes son los mencionados expertos, la audiencia, el moderador y un coordinador. No importa la cantidad de audiencia que esté presente, lo importante es que todos puedan escuchar y conocer las intervenciones y tengan derecho a preguntar.

¿Cuál es el propósito o importancia de una Mesa Redonda?

Las Mesas Redondas han sido pensadas para tratar temas que son polémicos o que requieren algún tipo de análisis para la solución de algún problema o para mediar una disputa que afecte a muchos individuos. Este tipo de dinámicas grupales son transmitidas también por medios masivos como la televisión o transmisiones en vivo a través de internet, dando a entender que se abordan temas de interés colectivo o general.

Una Mesa Redonda puede o no tener un público presente, sin embargo, los temas a tratarse son aquellos que recaen en el interés general, por lo que las conclusiones son dadas a conocer a todos a través de informes o notas periodísticas.

Como se trata de una técnica comunicacional, los participantes que son expertos en el tema son también aquellos interesados en encontrar alguna solución a la problemática que constituye el tema abordado y están conscientes de su relevancia.

¿Cómo procede una Mesa Redonda?

Por lo general, las Mesas Redondas tienen una apertura, una exposición y un cierre. El evento en total es organizado y dirigido por un moderador, quien es quien da la bienvenida al público a audiencia, quien da una breve introducción sobre el tema a tratar, presenta a los expertos participantes y quien da lugar a las preguntas de la audiencia y quien da el resumen final o conclusiones.

Es en la apertura en la que se presenta el tema a tratar, se describe brevemente a cada uno de los expertos participantes y se dan a conocer las normas del evento, así como de las normas de participación de la audiencia.

Durante la exposición, cada uno de los expositores hace uso de la palabra de manera coordinada, bajo el un tiempo establecido y equitativo, de manera sucesiva. Es el moderador quien da paso o lugar a cada una de las intervenciones con una previa presentación de cada experto.

Ya en el cierre, el moderador da por finalizadas las intervenciones de aporte de cada expositor experto, aclara el tema tratado y la participación de cada uno de ellos a través de conclusiones, para luego dar lugar a una ronda de preguntas de parte de la audiencia. Cada pregunta puede ser respondida como máximo en 10 minutos.

Actualmente, las Mesas Redondas no solo se llevan a cabo de manera presencial en los colegios, universidades y eventos en instituciones y lugares públicos, sino que también pueden ser transmitidos a través de medios de comunicación e internet.